HISTORIA
Nuestra historia inicia en 1977, cuando en la hacienda llamada ¨La Casona¨, en la localidad sèptima de Bosa, de propiedad del señor ALFONSO CRUZ, terrateniente del sector, se establecieron tres cursos de educaciòn bàsica primaria, dando origen a la ¨Concentraciòn Distrital La Palestina¨
En 1981 se inagura la Concentraciòn Distrital Porfirio Barba Jacob, con tres aulas, y se dan por finalizadas las labores de la ¨Concentraciòn Distrital La Palestina¨, pero la enorme demanda de niños y niñas, obligò su reapertura enmediata al año siguiente.
Desde 1982 hasta 1988 funcionaron integradas estas dos instituciones que estaban en plantas fìsicas diferentes. Se conformò poe aquellos años, una institucion conun total de siete cursos, con siete docentes y un directivo docente.
A partir del mes de marzo de 1989 la comunidad del colegio Porfirio Barba Jacob, vio terminadas las obras gracias a las construcciones realizadas por el plan
¨CIUDAD BOLIVAR¨.
Despuès de presionar a la administraciòn, enviaron a los docentes que se necesitaban y la dotaron del mobiliario requerido para iniciar labores. Este fue el inicio de un crecimiento notorio. Durante ese año funcionaron los tres cursos ya existente a la construccion antigua, mas los docentes enviados por el ¨PROGRAMA CIUDAD BOLIVAR¨.
Para trasladar a los docentes de la Concentraciòn Distrital La Palestina a la nueva sede, hubo que esperar hasta 1990 ya que la administracion no queria admitirlos como profesores del colegio Porfirio Barba Jacob y solo lo hizo despues de mucha presiòn de la comunidad, arguyendo que el lugar donde funcionaba la Concentraciòn Distrital La Palestina no reunìa los requisitos mìnimos para ser una institucion educativa.
Entonces paso de diez a trece cursos, integrado por la dos sedes, desapareciendo La Casona definitivamente como lugar donde funcionaba la escuela La Palestina, quedando ùnicamente el Colegio PORFIRIO BARBA JACOB. Hoy con 25 cursos desde preescolar a undècimo grado en cada jornada.
En 1990 se presento a la secretaria de Educaiòn Distrital un proyecto para iniciar el proceso de ampliacion de servicios educativos a Secundaria como soluciòn al grave problema de cobertura para este nivel en la Localidad sèptima de Bosa.
La cominidad del sector estaba dividida entre quienes estaban de acuerdo y quienes no, por el temor a perder los grados de primaria en funcionamientopara convertir la instituciòn en Colegio de Secundaria y Media. Esto se debia a que ya se habìa vivido experiencias similares en colegios cercanos.
Solo hasta noviembre de 1991se recibiò la autorizaciòn por parte de la Secretaria de Educaciòn del Distrito, que permitìa apartir del año
1992 el funcionamiento del grado sexto. Año a año el colegio aumentò un nivel con dos cursos en èl.
Con angustia pasaron cinco años sin que se diera reconocimiento legal a los grados ya existentes. Solo hasta 1996 se produjo el acuerdo de creaciòn Nª 2 del mes de enero, que daba aprobaciòn alos grados.
Ya con este requisito y despuès de una larga y concienzuda visita la aprobacion de estudios de Bàsica Secundaria se otorgò, tambien en 1996, conjuntamente con le concepto favorable para la creaciòn de los grados dècimo y undècimo. A la fecha ya han sido graduadas once promociones de bachilleres en la jornada de la mañana y ocho promociones en la jornada de la tarde, con la debida aprobaciòn de la Secretarìa de Educaciòn que se recibiò dìas despuès de la ceremonia de graduaciòn de la primera promociòn.
Desde el proyecto ¨Ayudemos al niño a afrontar su vida comunitaria¨de comienzoa de la nueva dècada de los ochenta, pasando por ¨La escolaridad Porfirense un Camino a la Nueva Sociedad¨ y hoy dìa ¨el colegio Un Espacio De Participaciòn de Niños, Niñas y Jovenes Que Ayuda a Comprender y Mejorar Su Realidad Social¨, muchas son las experiencias recopiladas, las horas de estudio, de trabajo , y las actividades realizadas .